¿Cómo se beneficia la piel grasa de los serums de farmacia?
Es una falsa creencia de las mujeres con piel grasa que los serum son incapaces solucionar los problemas derivados de esa condición del cutis.
La mayoría de ellas piensan que el serum (e incluso las fórmulas de cremas hidratantes) tienen una textura espesa que añade un aspecto grasiento a la piel. Cuestión que voy a aclarar ahora para que esas mujeres comiencen a utilizar este maravilloso producto cuanto antes, ¡ya verán que sus resultados son realmente mágicos!
Los sueros o serum para piel grasa son compuestos de ingredientes activos altamente concentrados, de textura ligera, por esto cuando los aplicas se absorben rápidamente y penetran en las capas más profundas de la piel, donde una crema hidratante no puede acceder. Cabe aclarar que son un complemento de la crema, nunca un reemplazo, porque los serum no aportan nutrientes ni minerales.
Las formulaciones especiales de serums aceleran el proceso de mejoramiento de la piel, aumentan la exfoliación, reducen la pigmentación y la inflamación. También contribuyen a prevenir los brotes de exceso de producción de sebo debido a tu piel grasa, reduciendo las posibilidades de aparición del acné.
¿En qué se diferencian los serums para piel grasa de farmacia de las cremas hidratantes?
Las principales diferencias entre un serum para piel grasosa y una crema hidratante que puedes comprar en una farmacia, las podemos resumir en tres características distintivas de los productos:
Textura
Los serums tienen una textura ligera, esto combinado con la alta concentración de los ingredientes activos, permite una rápida absorción en la piel.
Las cremas hidratantes o humectantes son más espesas y no llegan al corazón de la dermis.
Componentes activos
Las fórmulas de los serums, por naturaleza, se centran principalmente en aumentar el nivel de hidratación de su piel con sus activos concentrados. Las cremas hidratantes además contienen componentes nutritivos, vitaminas y minerales.
Efectividad
La acción de los serums para piel con sebo de farmacia es efectiva en combinación con el uso de una buena crema humectante, porque la piel necesita agua y nutrientes. De ningún modo es un reemplazo, sino que es un complemento.
De hecho, para tu rutina de cuidado de la piel en el verano, los dermatólogos recomiendan utilizar un serum durante el día y un humectante por la noche. Ahora ya sabes por qué.

¿Cómo elegir los serums para piel grasa de farmacia ?
Independientemente de que tipo de producto para el cuidado de la piel elijas, compralo en una farmacia y con las reglas básicas que siguen siendo las mismas.
-
La primera regla es que siempre debe hidratarse la piel, un concepto básico: un serum de farmacia no es un humectante. Saltarse la crema hidratante, incluso cuando se tiene una piel grasa, es una idea fatal. Debes tener claro que el molesto componente graso de tu cutis no "humecta" tu piel, solo afecta tu estética ¿Entiendes lo que quiero decir?
Con la aplicación del humectante para piel grasa realmente lo que haces es equilibrar y restaurar la circulación del agua y los nutrientes para que las células y tejido trabajen correctamente, se estrechen los poros, se reduzca la producción de sebo y se mejore el aspecto de tu piel.
-
La segunda regla es asegurarse de que tu serum contenga ingredientes suaves, evita los componentes irritantes que se sabe que aumentan la producción de grasa y causan inflamaciones de la piel.
Los más eficaces, que no producen ningún tipo de acción colateral en la piel grasa son: vitamina C, ácido hialurónico, ácido salicílico, ácido glicólico, niacinamida, aceite del árbol del té y retinol. Muchas presentaciones de fórmulas dermatológicas combinan dos o más de estos componentes fabulosos, ya que su acción conjunta maximiza los efectos del serum.
Cabe destacar que son ingredientes totalmente naturales, y en algunos casos incluso orgánicos, que no agravan los problemas de la piel grasa, seca o incluso sensible.
Evita compuestos que tengan presencia de químicos fuertes, entre ellos: cualquier forma o cantidad de alcohol que tiende a hacer que la piel se reseque y deshidrate excesivamente, fragancias artificiales que suelen producir alergias, parabenos, sulfatos, etc.
-
Tercera regla, y última. La producción de sebo o aceite en exceso es el problema primario de la piel grasa, esto se produce porque los poros se obstruyen y dentro de las capas interiores de la piel se quedan alojadas impurezas y/o bacterias que no pueden salir de allí y empiezan a generar una acción irritante descomponiendo el entorno, incluso la propia grasa natural de la piel no puede circular al estar ocluida la salida, la combinación de ambos factores produce los granos y el acné.
Para contribuir a solucionar esto, compra un serum para piel grasa de farmacia con formula no comedogénico, esto te dará la seguridad de que no obstruye los poros. Los poros obstruidos son la causa de los brotes y el acné, que sólo añaden combustible al fuego. El fuego aquí es el exceso de producción de sebo/aceite.