¿Cómo elegir un protector solar de farmacia para piel grasa?
Como cualquier otra crema para este tipo de piel grasosa, la pantalla solar debe ser ligera, en forma de loción, emulsión o fluido, con efecto seborregulador, así como sin aceites.
Deben evitarse productos que tengan entre sus componentes sustancias que obstruyan los poros y causen inflamación como parafina, vaselina, aceites minerales y vegetales, ácido oleico, esteárico y palmetínico.
La búsqueda debe enfocarse en comprar protectores solares en la farmacia con compuestos seborreguladores, matificantes y antiinflamatorios: ácido salicílico, ácidos AHA, azufre, derivados del zinc, perlita, extractos de plantas (sen, gingko biloba, té verde, calabaza).
Los filtros solares físicos, basados en filtros minerales, son muy efectivos para pieles sensibles y niños, ya que cuando se aplican producen una barrera física que rechaza los rayos solares, el problema es que son bastante antiestéticos porque dejan una capa blanca sobre la piel y, además, muchos no son aptos para personas con piel grasa por su textura densa y pesada.
Hay marcas que han desarrollado productos farmacéuticos más ligeros y con los minerales adecuados, así que mira los componentes antes de comprar este tipo de protección solar. Por ejemplo, el óxido de zinc tiene propiedades antisépticas y ayuda a combatir la inflamación de la piel, mientras que el dióxido de titanio (en altas concentraciones), por el contrario, obstruye los poros.
¿Cómo elegir un protector solar de farmacia si la piel es sensible?
La piel sensible necesita ser protegida con el factor de protección más alto y, a la vez, sus componentes deben ser hipoalergénicos.
Las cremas de farmacia de líneas infantiles son las mejores opciones de compra si tienes la piel sensible o sufre de la llamada alergia solar.
La recomendación es que evites los filtros químicos, en especial las cremas a base de aceites vegetales.
Elige filtros físicos de componentes minerales como óxido de titanio, el óxido de zinc, mica, talco o el óxido de hierro que forman sobre tu piel sensible una pantalla eficaz contra los rayos UVA/UVB e Infrarrojos. Si bien son de textura más pesada, hay marcas que ofrecen cremas con consistencias más livianas como leche, fluido o emulsión, y con el más alto nivel de protección - FPS 50+ que son los más adecuados para la piel problemática.
Si eres una persona propensa a tener reacciones alérgicas, es aconsejable que realices el siguiente test dermatológico casero: aplica un poco de producto en la zona de la muñeca y comprueba la reacción de la piel en 24 horas, si esta enrojecida, el producto no es adecuado para ti.
Busca en los protectores solares los siguientes ingredientes: ácido hialurónico, extractos como el aloe vera, aceite de rosa, que suavizan y alivian la irritación, alantoína que es un compuesto que estimula la regeneración celular y pantenol que es un componente humectante potente. Todos ellos te aportarán salud y belleza a tu piel.
¿Cómo y cuándo aplicar el protector solar farmacéutico para piel grasa?

Si vas a salir debes aplicar el protector solar antes de salir de casa.
La piel debe estar limpia, tonificada e hidratada para luego, unos 20 a 30 minutos después, iniciar el proceso de aplicación de la protección solar. El rostro necesita aproximadamente 1,5 ml de crema con FPS.
Si se utilizan cosméticos que ya contienen el factor SPF, no es necesaria una capa adicional.
En la playa, la protección debe ser renovada cada 2 horas, o cada vez que te metas al agua. También debes usarla si haces deportes al aire libre, y debes aplicarla seguido si sudas mucho.
Las cremas de farmacia con FPS protegen a la piel del fotoenvejecimiento, reducen la aparición de arrugas y manchas.
Completa tu protección usando gafas para el sol a fin de resguardar la piel de los párpados y un bálsamo labial con FPS para cuidar los labios.
¡Cuidarte del sol es una rutina de belleza y de salud para que tengas tu piel radiante y sana por mucho más tiempo!