¿Cómo elegir una crema anti-envejecimiento de farmacia para pieles grasosas?
Lo primero que debes hacer antes de comprar alguna crema para su piel en la farmacia, es asegurarte que tipo de piel tienes. Recuerda que esto es muy variable entre las personas y no a todos nos hace bien el mismo producto. Además, debes tener presente no estar en tus días menstruales dado que esto puede ser un efecto momentáneo. Lo más recomendable en estos casos, es consultar a tu cosmetólogo de confianza para que este pueda aconsejarte en cuanto a los procesos de hidratación, nutrición, regeneración y protección de tu cutis.
Por otro lado, es necesario que tengas presente el efecto de los rayos ultravioleta en la piel. Dado que estos provocan la aceleración de los procesos de oxidación que les exige a las cremas diurnas poseer un filtro SPF. Si te encuentras entre las edades de 15 a 30 años, lograras con esto evitar la despigmentación de tu piel instantánea.
Por otra parte, debes conocer los elementos de composición de la crema. Dado que esto logrará ver la línea de acción de la misma y saber qué tipo de compuestos naturales posee. Te recomendamos elegir entre las que tienen vitamina A y C junto con los péptidos.
Aquellas cremas farmacéuticas hechas para rejuvenecer la piel deben ser elegidas según la edad de la persona. Es decir, si la crema es apta para personas de entre 30 y 50 años, poseen una concentración y composición distinta. Si utilizas tubos de dudosa procedencia, podrías causar un efecto secundario negativo que pueda dejar quemaduras en tu rostro.
Es necesario que pruebes el tubo aplicándolo en la parte interior del pliegue del codo, ya que es allí donde se concentra la piel delgada y delicada. Si en minutos se evidencia un enrojecimiento, dicha crema no es la correcta para tu piel.
En pocas palabras, el mejor rasgo de referencia al momento de seleccionar una crema es la composición del envase y la reputación que tenga su fabricante.

¿Cuándo aplicar la crema antiarrugas de farmacia para piel mixta o grasa?
Cuando se desee aplicar la crema anti envejecimiento de la farmacia para esas pieles que producen mucha grasa, es importante leer las instrucciones previamente. Dado que en el frasco muestra el tiempo de frecuencia que debe disponer para su uso. Un ejemplo claro, es que algunas cremas no son de aplicación diurna y nocturna. Pueden ser usadas varias veces al día sin un horario fijo.
✔ En primer lugar, deberás preparar tu piel (limpiarla) antes de utilizar la crema.
✔ Debes incluir en la limpieza de cutis un tónico o leche para asegurar su efectividad.
✔ Es necesario aplicar la crema en las líneas principales del rostro y masajear al máximo para lograr su efecto terapéutico.
✔ No debes tener apuros en el momento de aplicar la crema. Tómate tu tiempo.
¿Cuáles son los compuestos de las cremas anti arrugas de farmacia para pieles sensibles?
Por lo general, las cremas de farmacia ideales para las arrugas poseen diversos compuestos que cumplen funciones hidratantes y nutritivas que logran resultados positivos en las células de la dermis.
Para ser un poco más específicos, entre sus compuestos mas comunes están los hidrofijadores (ácido hialurónico y glicerina) que logran surtir humedad en la piel. También se encuentran algunos aceites como el de la jojoba que nutren la zona del cutis al mismo tiempo en que retienen la humedad.
Se encuentran en juego algunos antioxidantes como son los extractos de té verde y bayas de Goji, los cuales logran proteger las células de la oxidación y exposición de sustancias peligrosas. Además de eso, se encuentran las proteínas como aminoácidos que ayudan a producir las células del colágeno en la piel.
También está la vitamina A que renueve las células por completo. Cabe destacar que las cremas antienvejecimiento de la farmacia no deben tener compuestos como el alcohol. Dado que produce sequedad en la piel y elimina los efectos de los demás compuestos.